No es ningún secreto que la financiación de la educación artística ha disminuido constantemente en los últimos veinte años. Hemos explorado esta tendencia en nuestro blog, " ¿Por qué las escuelas están eliminando las artes?". A pesar de esta tendencia en el gobierno, la mayoría de los estadounidenses cree que la educación artística y musical es esencial para nuestros hijos. En noviembre de 2022, millones de votantes de California aprobaron la Proposición 28: Ley de Garantía de Financiamiento y Responsabilidad para las Artes y la Música en las Escuelas . Esta importante propuesta promete revolucionar la educación artística y musical en las escuelas públicas y concertadas de todo el estado.
¿Qué es la Proposición 28, por qué es importante y qué significa para el futuro de la educación artística en las escuelas públicas? Analicemos a fondo esta histórica legislación californiana.
¿Qué es la Proposición 28?
A pesar de la disminución de la financiación, la educación artística es vital para el desarrollo infantil. Integrar las artes en el aprendizaje en el aula ha demostrado ser beneficioso para los estudiantes, ya que utiliza la creatividad para ayudarlos a comprender, conectar y evolucionar.
La Propuesta 28 surgió del creciente reconocimiento de la importancia de la educación artística para los estudiantes de primaria y secundaria. Esta propuesta se diseñó para proporcionar una fuente confiable de financiamiento para la educación artística, garantizando que los estudiantes tengan acceso continuo a estos enriquecedores programas.
El plan de la Proposición 28 es triple: Financiación, Implementación y Rendición de Cuentas y Presentación de Informes.
Fondos
La iniciativa garantiza un aumento anual de fondos de entre 800 y 1000 millones de dólares, que complementa los fondos educativos de la Proposición 98. Los fondos se distribuyen mediante una fórmula de equidad cuidadosamente diseñada, lo que garantiza una asignación justa y eficaz.
En concreto, el 70 % de los fondos se asigna en función de la matrícula escolar general, lo que refleja el número de estudiantes que se beneficiarán de una mejor educación artística. El 30 % restante se destina a escuelas que atienden a estudiantes con dificultades económicas, reconociendo la necesidad crucial de apoyar a las comunidades con financiación insuficiente y desatendidas.
Implementación
El Departamento de Educación de California (CDE) supervisa la correcta implementación de la Proposición 28. Establece las normas y directrices sobre el uso de los fondos y garantiza que lleguen a las escuelas que los necesitan.
Los fondos comenzaron a distribuirse en febrero de 2024. Las escuelas tienen hasta tres años para gastar su dinero, lo que les da tiempo suficiente para planificar y mejorar sus programas de arte. Cada escuela debe crear un plan detallado que muestre cómo utilizar los fondos. Este plan debe ser aprobado por las juntas directivas de las agencias educativas locales (LEA), lo que garantiza que la comunidad esté de acuerdo con el uso propuesto de los fondos.
Rendición de cuentas e informes
Para garantizar que los fondos de la Proposición 28 mejoren la educación artística, las escuelas deben usar este dinero para complementar su financiación actual para las artes, no para reemplazarla. Por ejemplo, si una escuela gastó $1 millón en programas de arte en el año escolar 2022-2023, debe seguir gastando esa cantidad, además de los fondos de la Proposición 28, en los años siguientes.
Las escuelas también deben enviar informes anuales que muestren cómo gastaron el dinero y confirmen que cumplieron con las normas. El CDE puede otorgar permisos específicos para ajustar los requisitos de gasto si es necesario, lo que brinda flexibilidad para abordar situaciones específicas. De esta manera, garantizamos que los programas de arte se beneficien de los fondos adicionales.
¿Por qué es importante?: Impacto en las escuelas y los estudiantes
La Proposición 28 garantiza que cada estudiante tenga la oportunidad de descubrir y desarrollar sus talentos creativos. Al proporcionar una financiación consistente y sustancial para la educación artística, la iniciativa busca crear un entorno de aprendizaje más próspero y dinámico donde la creatividad pueda prosperar. Estudiantes de todos los orígenes pueden acceder a diversos programas y recursos artísticos, lo que les permite explorar y cultivar sus capacidades creativas.
Se espera que el dinero adicional de la Proposición 28 mejore las escuelas y beneficie significativamente a los estudiantes. Por ejemplo, el 80% de estos fondos se reserva para contratar más docentes, y el 20% restante para apoyar la educación artística. Un buen docente es fundamental para la experiencia en el aula, por lo que este énfasis es fundamental. Para disipar la preocupación por la escasez de docentes, la Iniciativa de Artes de los Superintendentes de los Condados de California ha creado un recurso para ayudar a los distritos escolares y a los docentes a satisfacer esta necesidad.
Cómo BAM! está aquí para ayudar
En BAM!, nos entusiasma ayudar a las escuelas a aprovechar al máximo los beneficios de la Proposición 28. Nuestra misión es brindar a los estudiantes una educación artística de alta calidad, que se ajuste perfectamente a los objetivos de esta nueva iniciativa. Ofrecemos diversos programas de arte atractivos para inspirar la creatividad, fomentar el pensamiento crítico y fomentar el trabajo en equipo.
Nuestros profesores experimentados ofrecen una excelente instrucción en diferentes disciplinas artísticas, garantizando que los estudiantes tengan una experiencia artística enriquecedora y gratificante. Además, ¡BAM! puede ayudar a las escuelas a crear e implementar sus planes de gastos para cumplir con los requisitos de la Proposición 28. Al colaborar con nosotros, las escuelas pueden aprovechar nuestra experiencia y recursos para impulsar sus programas de arte y brindar a los estudiantes más oportunidades para explorar sus talentos artísticos.
Ofrecemos una variedad de programas de arte y música que fomentan el desarrollo creativo de estudiantes de todas las capacidades. Desde Imagination Studio y ArtsQuest hasta Unruly Music y StageCraft , nuestros cursos extraescolares ofrecen soluciones para escuelas que buscan brindar una educación artística de calidad.
Participación comunitaria
El éxito de la Proposición 28 depende no solo de la financiación, sino también de la participación activa de la comunidad. Padres, educadores y miembros de la comunidad son cruciales para apoyar y sostener la educación artística. Al mantenernos informados sobre la Proposición 28, promover planes estratégicos para las artes y compartir recursos, podemos garantizar colectivamente que la iniciativa cumpla su promesa.
El Departamento de Educación de California ha proporcionado guías de referencia para padres y tutores , educadores y profesionales , y agencias locales y juntas gubernamentales para aumentar la transparencia y la comprensión de esta legislación.
La Proposición 28 marca un hito importante en el camino hacia el enriquecimiento de la educación artística en California. Brains & Motion Education está lista para apoyar esta iniciativa, ofreciendo programas y experiencia para ayudar a las escuelas a optimizar sus fondos para la educación artística. Juntos, podemos crear un panorama educativo artístico dinámico e inclusivo que impulse el desarrollo de cada estudiante.