Nuestros instructores son el alma de cada campamento y clase de Brains & Motion, y Robert B. brilla entre ellos. Desde que se unió a nosotros en 2022, Robert ha despertado la creatividad y la curiosidad de innumerables estudiantes gracias a su pasión por las artes y la tecnología. Este mes, nos complace destacar su trayectoria, su filosofía de enseñanza y la energía imaginativa que aporta al aprendizaje STEAM cada día.
Robert, ¿qué te inspiró a trabajar en Brains & Motion y qué significa esta oportunidad para ti?
Hubo algunas cosas clave que me inspiraron a trabajar en Brains & Motion. Primero, pude ver claramente la pasión y el compromiso con el detalle y la atención al personal en todos los niveles de la organización. Nunca te sientes desatendido ni ignorado; siempre hay alguien dispuesto a ayudarte.
En segundo lugar, quería formar parte de un equipo que se esfuerza por alcanzar la excelencia. Brains & Motion es un lugar donde los padres pueden tener la seguridad de que sus hijos se encuentran en un entorno enfocado en ayudar y desarrollar su mente y bienestar, sin importar el programa STEAM en el que estén.
En tercer lugar, creo que es importante darles a los niños modelos positivos a seguir, como los que yo tuve la suerte de tener de pequeña. Sé que no todos los niños tienen figuras adultas positivas en su vida, así que para mí es aún más importante estar presente y dar lo mejor de mí cada día.
¿Cuáles son sus áreas de especialización STEAM?
En Brains & Motion, en cuanto a STEAM, me especializo en Arte y Tecnología. He realizado innumerables proyectos con niños, como tirolesas y mini porterías de fútbol con palos, por nombrar solo algunos. También he impartido clases de robótica en numerosas ocasiones, usando tabletas para controlar robots con programas que introducen a los niños a la programación básica, como Scratch y Splats.
Cuando empecé en Brains & Motion, no tenía mucha experiencia en STEAM. Eso me motivó a aprender al menos algunas áreas, especialmente las que ahora enseño con frecuencia. Ahora, me siento mucho más cómodo con asignaturas como arte y tecnología, y siempre me esfuerzo por demostrar ese crecimiento a través de mi docencia.
¿Cuánto tiempo lleva usted impartiendo docencia en sus áreas de especialización?
He impartido clases en estos campos desde principios de 2022, cuando me uní al equipo de Brains & Motion. Al principio, STEAM no era una prioridad para mí porque no sabía mucho al respecto, pero rápidamente me di cuenta de su importancia para nuestra sociedad, especialmente para los jóvenes. Ahora siempre me entusiasma impartir nuevas clases de STEAM. Significa mucho para mí saber que muchos de los jóvenes de estos programas tienen muy poca experiencia en STEAM. Eso me da la oportunidad de ayudarlos a aprender y disfrutar de algo nuevo.
¿Qué es lo que más te entusiasma de nuestra temporada de campamentos de verano de 2025?
Lo que más me emociona es la oportunidad de vivir una nueva aventura con diferentes escuelas y niños. Aunque vea algunas caras conocidas, sé que también habrá muchas nuevas. Eso es genial para mí porque significa poder enseñar y ayudar a los nuevos niños a aprender en una variedad de programas STEAM. Creo que de eso se trata.
¿Cómo incorporas la creatividad en tus clases STEAM?
Incorporo la creatividad en las clases de STEAM de diferentes maneras. Un enfoque que suelo utilizar es diseñar proyectos sin una respuesta clara; esto permite que los niños usen su creatividad y encuentren sus propias soluciones. También me gusta que creen cosas que reflejen su personalidad, más allá de la lección superficial, como darle su toque personal al diseño de una tirolesa.
Siempre animo a los niños a ser lo más creativos posible y les recuerdo que no hay respuestas "incorrectas". Pensar con originalidad siempre es bueno.
¿Por qué es importante que los niños desarrollen habilidades STEAM?
Creo que es importante por varias razones. STEAM ofrece a los niños diferentes maneras de abordar los problemas: con un plan, pensamiento rápido y soluciones innovadoras.
Otra gran razón es el valor de trabajar positivamente con los demás. Esta es una habilidad crucial para la vida, y STEAM fomenta la colaboración con niños de todos los orígenes. También les ayuda a aprender a comunicar sus ideas con claridad y a trabajar en equipo.
¿Qué consejo le darías a los niños que intentan algo nuevo por primera vez?
Tengo algunos consejos. Primero, no veas los errores ni las dificultades como fracasos, sino como oportunidades para crecer.
En segundo lugar, no seas demasiado exigente contigo mismo. Aprender requiere tiempo y paciencia, ya sea STEAM o montar en bicicleta.
Y por último, no tengas miedo de pedirle ayuda a un profesor. Aunque no sea yo, hacer preguntas es parte del crecimiento y demuestra que te importa aprender.
¿Qué espera que los niños se lleven de su experiencia en nuestros campamentos?
Espero que los niños se lleven algunas enseñanzas. Primero, espero que sientan que han crecido y que tal vez incluso se han convertido en expertos en el área STEAM que exploraron.
En segundo lugar, quiero que mantengan la mente abierta. No se cierren a probar algo nuevo, especialmente en STEAM, porque podrían descubrir algo que realmente disfruten.
¿Cómo mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y avances en STEAM?
Utilizo diferentes herramientas para mantenerme al día con lo que ocurre en STEAM. Sigo fuentes de noticias como MIT News e incluso sintonizo las noticias locales en televisión o radio. Son plataformas excelentes para principiantes o para cualquiera que quiera seguir aprendiendo.
¿Cuáles son sus objetivos futuros o aspiraciones profesionales después de enseñar en Brains & Motion?
“Mis objetivos son simples: quiero seguir apoyando el crecimiento y el éxito de cada niño con el que trabajo.
Los jóvenes son el futuro, y es importante que, como adultos, transmitamos nuestros conocimientos y habilidades para la vida. Usarán lo que aprenden hoy para enseñar a la próxima generación, y quiero formar parte de ese ciclo positivo.
¿Puedes compartir un momento memorable de tu época enseñando en el campamento?
Un momento memorable ocurrió hace unos años, durante una clase de arte que impartía. Unos niños pequeños estaban teniendo muchas dificultades con el proyecto ese día. Les ayudé a tomar distancia y a probar un enfoque diferente: vimos un video del mismo proyecto para que lo comprendieran mejor.
Después de eso, empezaron a ayudarse mutuamente y apenas necesitaron mi ayuda. Fue increíble ver cómo un poco de orientación podía empoderarlos para tomar la iniciativa y apoyarse mutuamente.
Gracias, Robert, por tu increíble dedicación para ayudar a los niños a crecer a través del arte, la tecnología y el aprendizaje práctico. Tu creatividad y energía positiva hacen que cada experiencia en el campamento sea mejor, tanto para los estudiantes como para el personal de BAM!
¿Estás listo para encontrar el mentor de verano de tu hijo?